Saltar al contenido
Inforcivil.com

¿Qué Tipos de Cimentación Existen? y sus Descripciones

Tipos de Cimentación

La cimentación es esencial en la construcción, proporcionando estabilidad y distribuyendo cargas para estructuras desde rascacielos hasta hogares. Estos fundamentos son responsables de transferir el peso estructural al suelo, asegurando la durabilidad y resistencia de las edificaciones sobre las que caminamos y vivimos​1​​2​​3​.

Los tipos de cimentación son una parte crucial de cualquier estructura, ya que proporcionan la base y la estabilidad necesarias para edificaciones de todo tipo. Una buena elección en el tipo de cimentación no solo garantiza la durabilidad sino también la seguridad de la construcción

Índice

    Tipos de Cimentación que Existen

    Comprendiendo la Cimentación

    La cimentación es la parte más baja de una estructura en contacto directo con el suelo, crucial para transferir cargas de forma segura. Se clasifica en superficial y profunda, dependiendo de si distribuye la carga a una capa superficial o a una más profunda del subsuelo​4​.

    El Rol de la Cimentación

    La cimentación juega un papel vital en la distribución de cargas y soporte de estructuras, proporcionando estabilidad lateral, una superficie nivelada para la subestructura y la distribución uniforme de cargas para prevenir asentamientos diferenciales​4​.

    Clasificación de las Cimentaciones

    Las cimentaciones se clasifican en superficiales y profundas, basándose en la profundidad, material y técnica de construcción​5​.

    Cimentación Superficial

    La cimentación superficial, como las zapatas individuales y combinadas, se utiliza cuando las cargas estructurales se transmiten a través de columnas a una capa de suelo cercana a la superficie​5​​6​.

    La cimentación superficial es un tipo de cimentación que se coloca cerca de la superficie del terreno y se utiliza cuando las capas superiores del suelo tienen suficiente capacidad de carga para soportar las cargas de la estructura. Estas cimentaciones distribuyen las cargas de la estructura a través de una gran área a una profundidad relativamente pequeña. Dentro de la cimentación superficial, existen varios tipos como las zapatas individuales o aisladas, las zapatas combinadas, las zapatas corridas o strip y las losas o mat foundations. Cada una de estas se elige en función del tipo y la magnitud de la carga, así como de las características del suelo​1​.

    Zapatas

    Las zapatas individuales son comunes para soportar columnas individuales y se calculan basándose en la carga y la capacidad de soporte del suelo​5​.

    Las zapatas son un tipo de cimentación superficial que soportan cargas puntuales de la estructura, como las que transmiten las columnas. La función principal de una zapata es distribuir estas cargas sobre una área de suelo más amplia para evitar el exceso de presión y proporcionar estabilidad. Las zapatas pueden ser individuales, soportando una sola columna, o combinadas, distribuyendo la carga de varias columnas o estructuras cercanas. Se diseñan teniendo en cuenta la carga que deben soportar y las características del suelo para asegurar que no habrá asentamientos perjudiciales​1​.

    Losas de Cimentación

    Las losas o cimentaciones tipo balsa distribuyen cargas pesadas a través de toda el área de un edificio, útiles para suelos expansivos o de baja capacidad de soporte​5​.

    Las losas de cimentación, también conocidas como cimentaciones tipo balsa, son placas de hormigón armado que cubren toda la superficie bajo una estructura. Su función es distribuir las cargas de la edificación de manera uniforme sobre una gran área, lo que es particularmente útil en suelos con baja capacidad de soporte o donde hay cargas muy pesadas. Este tipo de cimentación ayuda a prevenir el asentamiento diferencial, que podría causar problemas estructurales en el edificio​1​.

    Vigas de Cimentación

    Las vigas son una variante de la cimentación superficial, dispersando cargas a lo largo de una línea, como en el caso de muros de carga.

    Una viga de cimentación es una estructura de hormigón armado que se utiliza principalmente para conectar zapatas aisladas y está diseñada para soportar cargas lineales, concentradas o uniformes. Su propósito es transferir las cargas de las columnas al terreno de manera uniforme, especialmente cuando hay distancias considerables entre columnas, cargas pesadas que superan la capacidad de zapatas individuales, terrenos heterogéneos, o cuando hay un riesgo de asentamientos diferenciales. Las vigas de cimentación pueden ser continuas, extendiéndose bajo todas las columnas de una estructura, o discontinuas, situándose solo entre dos columnas​1​.

    Cimentación Profunda

    Las cimentaciones profundas, como los pilotes y los caissons, transfieren cargas a estratos de roca duros y profundos, adecuados para suelos con capacidad de soporte superficial insuficiente​5​.

    La cimentación profunda es un tipo de cimentación que transfiere las cargas de una estructura a través de capas de suelo de menor capacidad de soporte, hacia capas más profundas y más estables. Se utiliza cuando la superficie del suelo no es capaz de soportar las cargas debido a su baja capacidad o debido a su variabilidad. Incluye elementos como pilotes y caissons, que penetran en el suelo hasta alcanzar estratos adecuados que pueden soportar las cargas impuestas por la estructura. Estas cimentaciones son esenciales para estructuras pesadas, altas o en suelos de baja densidad​1​.

    Pilotes

    Los pilotes son elementos largos y delgados que penetran hasta alcanzar suelo o roca adecuados para soportar cargas​5​.

    Cimentación Profunda: Tipos de Cimentación
    Cimentación con Pilotes

    Los pilotes son elementos estructurales largos y delgados que se hincan o perforan en el suelo para alcanzar una capa de subsuelo más estable y firme a mayor profundidad. Se utilizan en la cimentación profunda para transferir las cargas de las estructuras a través de suelos inestables o débiles a estratos de suelo o roca capaces de soportar dichas cargas. Los pilotes pueden soportar cargas mediante fricción a lo largo de su longitud (pilotes de fricción) o por la resistencia en su punta (pilotes de punta), y son especialmente útiles en construcciones sobre el agua o en suelos con capacidad de carga superficial insuficiente​1​.

    Pozos de Cimentación

    Los pozos de cimentación son excavaciones llenas de concreto para transferir cargas a profundidades considerables. Los pozos de cimentación, conocidos también como caissons, son estructuras de cimentación profunda que se utilizan cuando se requiere transferir cargas muy pesadas a estratos de suelo más profundos y estables. Se construyen excavando o perforando el suelo hasta la profundidad deseada y luego llenando el pozo con concreto. A menudo se emplean en la construcción de puentes y en situaciones donde las condiciones del suelo son muy variables o donde las cargas estructurales son excepcionalmente pesadas.

    Factores que Afectan la Elección de la Cimentación

    La elección de la cimentación se basa en análisis de suelo, condiciones climáticas y cargas estructurales​7​. Los factores que afectan la selección de una cimentación adecuada son:

    1. Cargas del Edificio: Se deben considerar todas las cargas, incluyendo el peso propio del edificio (carga muerta) y las cargas adicionales como las personas, el mobiliario, la nieve, el viento y los sismos.
    2. Tipo de Suelo: Las propiedades del suelo como la capacidad de carga, la profundidad de las capas estables y la presencia de agua subterránea son fundamentales para determinar el tipo de cimentación a utilizar.
    3. Construcciones Cercanas: Las cimentaciones existentes en edificaciones vecinas pueden proporcionar información valiosa sobre las condiciones del suelo y la efectividad de ciertos tipos de cimentación en el área.
    4. Tipos de Cimentación: La elección también se basa en las características de las distintas cimentaciones disponibles y su idoneidad para soportar las cargas y condiciones del suelo específicas del proyecto​1​.

    Análisis del Suelo

    El tipo de suelo, capacidad de soporte y profundidad del nivel freático son cruciales para determinar la cimentación adecuada​7​.

    Impacto del Cambio Climático en la Cimentación

    El cambio climático puede afectar la cimentación al cambiar las condiciones del suelo, como el aumento del nivel freático o la erosión.

    H2: Preguntas Frecuentes (FAQs)

    1. ¿Qué tipo de cimentación es mejor para suelos inestables? La cimentación profunda es típicamente más adecuada.
    2. ¿Cuánto tiempo se tarda en instalar una cimentación? Depende del tipo de cimentación y condiciones del suelo.
    3. ¿Cómo sé qué cimentación es adecuada para mi proyecto? Un análisis de suelo y la evaluación de un ingeniero civil son esenciales.

    Conclusión Seleccionar la cimentación correcta es fundamental para la integridad estructural. Entender los diferentes tipos y factores que influyen en la elección asegura edificaciones seguras y duraderas.

    Settings