Metrados en Edificaciones

Metrados en Edificaciones: Metrado Es el cálculo o la cuantificación por partidas de la cantidad de obra a ejecutar1. Orden de Compra: Documento elaborado por Cosapi en el que se incluye todos los términos, condiciones, especificaciones técnicas, planos, etc.

¿Qué son los Metrados en una obra de Edificación?

El Metrado

Es una de las actividades más importantes en la estructuración de un proyecto. Luego de la concepción del proyecto, este es plasmado y diseñado. Para costearlo debemos medirlo y, para ello, dividirlos en partidas. Para realizar la acción de medir, tenemos que definir una unidad, que puede ser metro lineal, metro cuadrado, metro cúbico, kilogramo, kilómetro, bolsas, pie, unidad, global, etc. Esta unidad dependerá de la actividad y de la cantidad a usar. Click aquí para leer mas de Metrados en Edificaciones

Para obtener un mejor producto, se debe utilizar los reglamentos y las normas determinadas por las instituciones del Estado. En este caso trabajaremos con el reglamento nacional de metrados. En los ejemplos, usaremos y transcribiremos parte del reglamento y en el anexo 01 mostraremos la parte genérica del reglamento, así como los listados para obras de edificación y habilitaciones urbanas.

Metrado de movimientos de tierras

Una de las fases de mayor importancia en un proyecto es el movimiento de tierras. Las partidas utilizadas son excavaciones masivas, nivelaciones, cortes y rellenos, que normalmente se miden en metros cúbicos, pero a veces, de acuerdo al uso puede darse en metros lineales o metros cuadrados. La forma de medir está en el reglamento de metrado para obras de edificaciones y habilitaciones urbanas.

Lectura de Interés:  Metrados en Edificaciones y Calidad de Construcción
OE.2.1 MOVIMIENTO DE TIERRAS

Comprende las excavaciones, cortes, rellenos y eliminación del material excedente necesarios para alcanzar los niveles proyectados del terreno en la ejecución de la edificación y sus exteriores; así como dar cabida a los elementos que deban ir enterrados y subterráneos, tales como cimentaciones, tuberías, etc.

OE.2.1.1 NIVELACIÓN DE TERRENO

Esta partida comprende los trabajos de corte y relleno necesarios para dar al terreno la nivelación indicada en los planos (hasta 30 cm).

Unidad de medida
OE.2.1.1.1 NIVELACIÓN
Metro cuadrado (m
2)
OE.2.1.1.2 NIVELADO APISONADO
Metro cuadrado (m
2)
Forma de medición
Se medirá el área del terreno a nivelar indicando en el metrado la altura promedio de corte y relleno, así como la clase de material. Para el caso de nivelado apisonado, se indicará el número de capas por apisonar para efectos de cálculos de costos.

Metrado de Concreto Armado

En las partidas de concreto armado, encontraremos las unidades: el concreto en m3, encofrado y desencofrado en m2, y armadura de acero en kg. La forma de medir la encontramos con mayor precisión en el reglamento de metrado para obras de edificaciones y habilitaciones urbanas.

Base teórica según el Reglamento de Metrados

OE.2.3 OBRAS DE CONCRETO ARMADO

La obra de concreto armado, constituida por la unión del concreto con la armadura de acero, comprende en su ejecución una estructura temporal y otra permanente. La primera es el encofrado de uso provisional, que sirva para contener la masa del concreto en la primera etapa de endurecimiento y, la segunda, se refiere a la obra definitiva, donde intervienen el cemento, agregados, agua, armadura de acero; y en el caso de losas aligeradas, el ladrillo hueco, agregándose eventualmente aditivos con diversos objetos.

Lectura de Interés:  Metrados en Edificaciones y Calidad de Construcción

Para cada elemento diferente de concreto, se indicará su calidad que se acostumbra fijar mediante la resistencia o la rotura (f’c) en cilindros a los 28 días. En el caso de estructuras compuestas de diferentes elementos integrados en un solo conjunto, (por ejemplo, cisternas subterráneas, tanques elevados, escaleras, pórticos, etc.), el cálculo se efectuará por separado por cada uno de sus elementos integrantes, los mismos que sumados se agruparán en las partidas de concreto, encofrado y armadura de acero.

Como norma general de encofrados, el área efectiva se obtendrá midiendo el desarrollo de la superficie del molde o encofrado en contacto con el concreto, con excepción de losas aligeradas, donde se medirá el área total de la losa, que incluye la superficie del ladrillo hueco. Los encofrados cara vista se computarán por separado de los encofrados corrientes.

EJEMPLO DE METRADO DE ACEROS: Metrados en Edificaciones

En un plano de estructuras tenemos 12 columnas del mismo tipo que necesitamos metrar. Para ello, debemos encontrar la cantidad de kilogramos en cada una de las columnas y por las doce. Diseño de las columnas de los dos frentes.

Metrados en Edificaciones

Los Estribos

Metrados en Edificaciones

  • Para proceder a realizar el Encofrado: Primero tenemos que tomar la madedidas de la Varilla de 5/8
  • Luego la Longitud de la Columna
  • Numero de Estribos
  • Longitud de Estribos de 3/8
  • Luego: La longitud Total de los estribos de 3/8

DESCARGAR MANUAL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio