CALCULO DE ESTRUCTURAS DE CIMENTACIÓN. J. CALAVERA

CALCULO DE ESTRUCTURAS DE CIMENTACIÓN

J. CALAVERA

Generalidades

En  algunos temas especiales aparecen por primera vez o se presentan con ampliaciones importantes. Los siguientes merecen, en nuestra opinión, ser destacados:

El anclaje de armaduras en zapatas, con formación de fisuras de ángulo 6 variable, se trata con mucho mayor rigor y se presentan gráficos que permiten un cálculo inmediato. Se recoge en el Anejo N° 1 el método de anclaje de barras mediante barras transversales soldadas que se ha aplicado de forma general.

Dado que las zapatas más económicas son las más flexibles, se ha introducido una discusión detallada de la máxima relación vuelo/canto en función de las características del suelo de cimentación. Se ha utilizado el método de bielas y tirantes tanto en zapatas rígidas como en encepados.
Las zapatas circulares clásicas aparecían ya tratadas con amplitud en la 3a Edición, pero son hoy de escaso interés. La nueva solución de armado con dos paneles cruzados que se desarrolla en el Capítulo 3, presenta en cambio un alto interés técnico y económico y es de esperar que tengan a corto plazo un desarrollo importante. El tema de las cimentaciones en zonas sísmicas se presenta con gran amplitud y en particular las piezas de atado se discuten con especial detalle.



Mención especial requieren las tablas para el proyecto inmediato de zapatas corridas y aisladas. El hecho de que el problema del esfuerzo cortante de zapatas y losas presenta una dispersión importante entre la instrucción EHE, el Model Code 90, el EUCÓDIGO EC-2 y el Código norteamericano ACI-318-99, ha aconsejado redactar tablas separadas para las tres normas, debidamente homogeneizadas en cuanto a la introducción de la seguridad. Estas tablas se han redactado para zapatas corridas y aisladas, tanto en acero B 400 como B 500. 
CONTENIDO

Notaciones y unidades
Capítulo 1. Generalidades
Capítulo 2. Zapatas corridas
Capítulo 3. Zapatas aisladas
Capítulo 4. Zapatas de medianería
Capítulo 5. Zapatas de esquina
Capítulo 6. Zapatas combinadas
Capítulo 7. Vigas de cimentación
Capítulo 8. Algunas cimentaciones especiales. Pequeños edificios. Naves industriales. Cubiertas de gran luz.
Capítulo 9. Emparrillados de cimentación
Capítulo 10. Placas de cimentación
Capítulo 11. Cimentaciones de hormigón pretensado con armaduras postesas
Capítulo 12. Muros de cimentación y sótano
Capítulo 13. Pozos de cimentación
Capítulo 14. Pilotes. Encepados y vigas de centrado
Capítulo 15. Cimentaciones anulares de construcciones con simetría de revolución. Chimeneas, depósitos de agua, torres, silos
Capítulo 16. Cimentaciones de maquinaria
Anejo n° 1. Reglas de anclaje con barras transversales soldadas
Anejo n° 2. Tablas para el cálculo directo de zapatas corridas
Anejo n° 3. Tablas para el cálculo directo de zapatas aisladas
Anejo n° 4. Adaptación de los niveles de seguridad de EHEYACI 318-99

Lectura de Interés:  Diseño de Concreto reforzado-Libro



NOTA: Todo contenido compartido en este sitio,.. se obtuvo de la red el cual queda en cada uno en dar su uso de acuerdo a criterio y responsabilidad de cada quien. Contraseña para descomprimir. www.inforcivil.club

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio