Dinámica Estructural, Teoría y Calculo

Introducción
Datos Técnicos

Dinámica Estructural, Teoría y Calculo

Dinamica%2BEstructural%2BTeoria%2By%2BCaluclo%2BM%2Bpaz%2BCivilFrontier

El análisis estructural se ocupa principalmente
de averiguar el comportamiento de una estructura física cuando se somete a la
fuerza. Esta acción puede ser en forma de carga debido al peso de cosas como
personas, muebles, viento, nieve, etc. o algún otro tipo de excitación como un
terremoto, temblor de la tierra debido a una explosión cerca, etc. En esencia
todas estas cargas son dinámicas, incluyendo el peso propio de la estructura
porque en algún momento estas cargas no estaban allí.

La distinción se hace entre la dinámica y el
análisis estático sobre la base de si la acción aplicada tiene bastante
aceleración en comparación con la frecuencia natural de la estructura. Si una
carga se aplica suficientemente lentamente, las fuerzas de la inercia (la
primera ley del Neutonio del movimiento) pueden ser no hechas caso y el
análisis se puede simplificar como análisis estático.
La dinámica estructural, por tanto, es un tipo
de análisis estructural que cubre el comportamiento de las estructuras
sometidas a dinámicas (acciones con alta aceleración) de carga. Las cargas dinámicas
incluyen personas, viento, olas, tráfico, terremotos y explosiones. Cualquier
estructura puede ser sometida a cargas dinámicas. El análisis dinámico se puede
utilizar para encontrar desplazamientos dinámicos, historia del tiempo, y
análisis modal.



Un análisis dinámico también está relacionado
con las fuerzas de inercia desarrolladas por una estructura cuando se excita
por medio de cargas dinámicas aplicadas repentinamente (por ejemplo, ráfagas de
viento, explosión, terremoto).
Una carga estática es una que varía muy
lentamente. Una carga dinámica es una que cambia con el tiempo bastante
rápidamente en comparación con la frecuencia natural de la estructura. Si
cambia lentamente, la respuesta de la estructura se puede determinar con
análisis estático, pero si varía rápidamente (en relación con la capacidad de
respuesta de la estructura), la respuesta debe determinarse con un análisis
dinámico.

El análisis dinámico para las estructuras
simples se puede realizar manualmente, pero para las estructuras complejas el
análisis del elemento finito se puede utilizar para calcular las formas y las
frecuencias del modo.

Lectura de Interés:  Diseño de Estructuras de Acero con LRFD William T. Segui




Parte 1.- Estructuras Modeladas Como Sistema con un
Grado de Libertad. 

Parte 2.- Estructuras Modeladas como Edificios
Simples. 

Parte 3.- Pórtico Enrejados Estructurales Modelado
como Sistema Discreto con Múltiples Grados
de Libertad. 

Parte 4.- Estructuras Modeladas con Propiedad
Distribuidas. 

Parte 5.- Vibración Aleatoria. 
Parte 6.- Introducción a la Ingeniería Antisímica.



Enlace de Descarga



AVISO IMPORTANTE
Todos los Documentos y Archivos, que están publicadas en esta web son de libre de distribución, si Usted tiene algún derecho de Autor de estos o de cualquier documento que se encuentra publicado en este blog; por favor comuníquese a través del correo ingecivirtual@gmail.com con su respectiva sustentación y comprobar para luego eliminar de manera inmediata.
En este Blog solo compartimos información que es recolectada de distintos servidores y/o páginas webs, por lo que ningún archivo está alojado en nuestros servidores. Si usted es propietario de alguna información compartida en esta web y desea que la retiremos, no dude en contactarse con nosotros.

PASSWORD/CONTRASEÑA: civilfrontier.club

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio