Estática Teoría y Aplicaciones Luis Eduardo Gamio

Estática Teoría y Aplicaciones 


Luis Eduardo Gamio

Este libro sale a la luz tras veintiocho
años de experiencia docente en la Facultad de Ingeniería Civil de la
Universidad Nacional de Ingeniería (Lima, Perú), y está basado en los apuntes
de clase del curso de Estática, el cual es una asignatura obligatoria en la
mayoría de carreras de ingeniería, según el plan curricular, y se desarrolla en
el segundo año de la carrera. Es un curso fundamental  para el aprendizaje de la ingeniería estructural.El
objetivo de la presente obra es brindar al usuario información inédita
referente a centros de gravedad, momentos de inercia, productos de inercia,
entre otros temas. La obra contiene 10 capítulos en los cuales se desarrollan
los diferentes tipos de fuerzas exteriores y cómo se aplican en cables, marcos,
armaduras, vigas, pórticos, arcos y superficies sumergidas. Además, explica cómo
se generan las fuerzas internas en barras, vigas, cables, pórticos y arcos

Es el estudio de los cuerpos en estado
de reposo o movimiento bajo la acción de fuerzas.


  • Estática:

Es el estudio del equilibrio de los
cuerpos bajo la acción de fuerzas.
  • Cuerpo
    rígido:

 Es una cantidad determinada de materia cuya
forma y tamaño no varían bajo la influencia de fuerzas externas.
  • Partícula:

 Es el modelo matemático de un cuerpo y se
representa como un punto, no tiene dimensiones.
  • Fuerza:

Es la acción de un cuerpo sobre otro. La
acción puede ser debida al contacto físico, al efecto gravitatorio, eléctrico o
magnético entre cuerpos separados. Las características de una fuerza son:
Magnitud, Dirección, Sentido, Punto de Aplicación.
  • Principio
    de transmisibilidad:
Lectura de Interés:  Solucionario Mecánica para ingenieros. Estática.

El efecto externo que una fuerza ejerce
sobre un cuerpo rígido es el mismo en toda su línea de acción.
  • Primera
    ley de Newton:

 Una partícula originalmente en reposo o
moviéndose en línea recta a velocidad constante permanecerá en ese estado si la
fuerza resultante que actúa sobre ella es nula.
  • Tercera
    ley de Newton:

 Las fuerzas de acción y reacción de cuerpos en
contacto tienen la misma magnitud y son colineales. Los sentidos son opuestos.
  • Diagrama
    de cuerpo libre (D.C.L.):

 Es la representación de la partícula o el
cuerpo rígido donde se indican las fuerzas, distancias y se representa el
cuerpo analizado de manera simplificada.




Contraseña: civilfrontier.blogspot.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio