Guia de Practicas de Topografia

LIBRETA DE CAMPO

La libreta de campo es la bitácora en la cual se hacen todas las anotaciones durante el desarrollo de la práctica, por lo general en lo hoja del lado izquierdo, en la porte superior se anotan la fecha, el lugar la hora y el nombre de la práctica, así como el número de la brigada y en la parte inferior se anotan los datos del levantamiento obtenemos en campo. en la hoja: del lado derecho se realizan, además de otras anotaciones, un croquis a mano alzada de los elementos considerados en el levantamiento, indicando su ubicación y señalando el norte, véase ejemplos en el Apéndice O.
EL plano constituye la representación del trabajo realizado sobre papel de dibujo (Bond, mantequilla, albanene o milimétrico bond o albanene). Es un documento que proporciona información gráliGa. Su presentación debe ser agradable a la vista y es tan importante como la infomaci6n numérica que contiene.
Su objeto es representar los elementos de campo levantados, lo mas fielmente posible, de acuerdo con la escala en que está dibujada. La información debe ser clara y precisa de manera que su consulta sea confiable, ya que un plano tiene gran importancia como documento de consulta y como base para proyectos. 

Resumen para presentar los planos.

  1. Planos en hoja 90 x 60
  2. Dibujar el margen
  3. Dibujar el cuadro de datos
  4. 01bujar la cuadricula l0x 10 cm indicando coordenadas
  5. Dibujar por coordenadas los elementos levantados en campo definirlo por un punto e identificarlo. 
  6. Dibujar la escala grafica y acotarla
  7. Dibujar el cuadro de construcción  
  8. Hacer un croquis de localización
Lectura de Interés:  Hoja de Cálculos para ecuaciones de flujo de vertedero rectangulares

OBJETIVOS DE LA PRACTICA

Hacer que el alumno se familiarice con los instrumentos topográficos utilizandolos para determinar valor es por medición directa.

Aplicar los procedimientos de levantamiento, cálculo y dibujo adquiridos en la teoria
Fomentar en el alumno la labor de equipo

EQUIPOS:
1 brújula de reflexión tipo «Brunton »
1 cinta metrica de 30 m
3 balizas
1 bastón para brújula
4 estacas de 20 cm •
yeso
2 plomadas

TRABAJO DE CAMPO

1.1 Definición de la poligonal

La localización de los puntos será indicada por el profesor
de prácticas, estos puntos serán fijados por los alumnos en campo por medio de
estacas si el terreno es blando, o con pintura en terreno firme. En cualquiera
de los casos los puntos (estaciones) deberán ser marcas bien definidas (punto o
cruces) al centro de la estaca o de la señal hecha con pintura.
NOTA: Todo contenido compartido en este sitio,.. se obtuvo de la red el cual queda en cada uno en dar su uso de acuerdo a criterio y responsabilidad de cada quien. Contraseña para descomprimir. 
www.inforcivil.club

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio