Ingeniería De Transito, Fundamentos Y Aplicaciones

Introducción
Datos Técnicos

1.  
Ingeniería De Transito, Fundamentos Y Aplicaciones

1.1.
¿Qué es la ingeniería de transporte?

Ingeniería de transporte es la
aplicación de principios y tecnologías científicas a la planificación, diseño,
análisis, operación y administración de sistemas de transporte para una amplia
gama de modos de transporte, por ejemplo, carreteras, tránsito urbano, aéreo,
ferroviario y acuático, para proporcionar para el movimiento de personas y
bienes de un lugar a otro de manera segura y eficiente. Como una
sub disciplina de Ingeniería Civil, esta especialidad se organiza en torno a la
necesidad de la sociedad de proporcionar una infraestructura de transporte
adecuada e implica una amplia interacción con otras disciplinas.

Se centra en la ingeniería para el
transporte por carretera con cuatro aspectos importantes:
1.1.1. 
La
planificación general del sistema de transporte, que incluye pronósticos de
demanda de viajes futuros, tendencias de uso de la tierra, estudios de impacto
y políticas de transporte.
1.1.2. 
Ingeniería
de caminos que involucra el diseño de alineación de carreteras, la
planificación de los cortes y rellenos para la construcción, evaluación
alternativa y diseño



1.1.3. 
Ingeniería
de tráfico para el análisis de capacidad y nivel de servicio de calles urbanas,
autopistas, intercambios y otras instalaciones de transporte, métodos para
gestionar la demanda de tráfico y diseño de dispositivos de control de tráfico.
1.1.4. 
Ingeniería
del pavimento para el análisis de la carga del tráfico y el diseño flexible y
rígido del pavimento. 


También se proporcionan a los
estudiantes programas de simulación por computadora de vanguardia y algunos
equipos para estudios de transporte y proyectos de laboratorio y de campo.

2.  
Ingeniería en Transporte

Lectura de Interés:  Guía para el control y calidad de construcción de pavimentos

La Ingeniería del transporte se encarga de la
planeación, el diseño, operación y administración de las instalaciones de
cualquier modo de transporte con el fin de proveer un movimiento seguro,
conveniente, económico y ambientalmente amigable de bienes y personas. La
ingeniería de transporte es una de las áreas de la ingeniería que se relaciona
con otras disciplinas, como: transporte marítimo, aéreo y terrestre de cargas,
planificación urbana, economía, psicología, diseño, seguros, comercio internacional,
logística , comunicación social, ciencia política y estadística.



3.  
Tipos de Vías

3.1. Vía
Urbana:
Es toda vía pública situada dentro de poblado, excepto las travesías



3.2. Vía
Interurbana:
Es toda vía pública situada fuera de poblado
3.3. Travesía:
Tramo de carretera que discurre por poblado.
3.4. Carretera:
Vía pública pavimentada situada fuera de poblado, salvo en los tramos de travesía.
3.5. Autopistas:Carretera construida y señalizada como tal para la exclusiva circulación de automóviles.
Las propiedades colindantes no tienen acceso.
3.6. Peaje:
Sólo en Autopistas hay que pagar por circular. No se paga en todas.
3.7. Autovías:
Sólo en Autopistas hay que pagar por circular. No se paga en todas.
3.8. Vía
para Automóviles:
Es toda vía reservada a la circulación de automóviles
3.9. Carretera
Convencional:
Toda carretera que no reúne las características propias de las autopistas,
autovías y vías para automóviles.

3.10.           
Vía de Servicio: Camino paralelo a una carretera,
con conexión a la misma.

Rafael Cal, Mayor R. y James Cardenas G.
Capítulo
1 Antecedentes Históricos
Capítulo
2 Problema del tránsito y su solución
Capítulo
3 Transporte e ingeniería de tránsito
Capítulo
4 Usuario
Capítulo
5 Vehículo
Capítulo
6 Sistema vial
Capítulo
7 Dispositivos para el control dd tránsito
Capítulo
8 Vólumen de tránsito
Capítulo
9 Velocidad
Capítulo
10 Análisis del flujo vehicular
Capítulo
11 Análisis de la congestión
Capítulo
12 Capacidad vial
Capítulo
13 Semaforización
Capítulo
14 Estacionamientos
Capítulo
15 Accidentalidad



Lectura de Interés:  Diseño Estructural de Puentes de Concreto Armado AASHTO

Capítulo 16 Transporte
público
Enlace de Descarga



AVISO IMPORTANTE
Todos los Documentos y Archivos, que están publicadas en esta web son de libre de distribución, si Usted tiene algún derecho de Autor de estos o de cualquier documento que se encuentra publicado en este blog; por favor comuníquese a través del correo ingecivirtual@gmail.com con su respectiva sustentación y comprobar para luego eliminar de manera inmediata.
En este Blog solo compartimos información que es recolectada de distintos servidores y/o páginas webs, por lo que ningún archivo está alojado en nuestros servidores. Si usted es propietario de alguna información compartida en esta web y desea que la retiremos, no dude en contactarse con nosotros.

PASSWORD/CONTRASEÑA: civilfrontier.club

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio