Manual Como Aprender AutoCAD con 100 Ejercicios

Manual Como Aprender AutoCAD con 100 Ejercicios

Manual Aprende AutoCAD Paso a Paso

Iniciar y Configurar AutoCAD

Aunque el acceso a la aplicación no representa  en sí ninguna novedad, sí lo
es la pantalla de configuración inicial que
aparece, mediante la
cual, de manera opcional, es preciso preparar la interfaz del programa según el
sector para el cual se vaya a
utilizar el programa.
1. El proceso de preapertura de AutoCAD 2016 presenta la
ventana
Configuración inicial. A modo de ejemplo, mantenga la primera
opción seleccionada,
Arquitectura, y pulse el botón
Siguiente para pasar al siguiente
paso.
1

Manual%2BautoCAD





2. A continuación, puede seleccionar las herramientas
adicionales basadas en tareas a las que desea tener acceso junto con las
herramientas
de dibujo 2D estándar. Mantenga sin marcar las
opciones existentes y
pulse el botón
Siguiente.
2
3. En la última parte de la configuración inicial, puede
especificar el archivo de plantilla de dibujo (DWT) que debe utilizarse
al
crear un dibujo nuevo. Puede optar por usar la plantilla de
dibujo por defecto, una
plantilla de dibujo basada en el sector seleccionado o una plantilla de dibujo
existente creada en
una versión anterior. Mantendremos seleccionada
la primera
opción
para utilizar la plantilla predeterminada del programa.



Haga clic en el botón Iniciar AutoCAD 2016 para
arrancar, 
ahora sí, el programa.
Al acceder por primera vez a la aplicación, aparece una ventana
que nos conduce al denominado Taller de novedades. Este taller es el punto de
partida hacia una serie de animaciones y descripciones que ayudan al usuario a
conocer y comprender las nuevas funciones de la versión 2010 de AutoCAD.
Mantenga seleccionada la opción Sí y haga clic en Aceptar para acceder al
Taller de novedades. 3



Lectura de Interés:  Diseño Sismorresistente de edificaciones de Concreto Armado con Etabs

5. El Taller de novedades organiza los temas de interés en el
panel de la izquierda, reservando la zona de la derecha para los ejemplos
visuales. Pulse sobre la punta de flecha del tema Interfaz de usuario.
6. Los temas generales suelen estar estructurados en otros
subtemas. En este caso, sólo en uno. Pulse la punta de flecha que precede al
subtema Menú de la aplicación. 4
7. Los temas descriptivos muestran este símbolo delante del
título. La razón es que, además de la explicación textual del tema elegido, en
prácticamente todos los casos se incluye una pequeña animación a modo de
ejemplo. Haga clic sobre el tema Buscar
comandos.

8. El panel de la izquierda se actualiza para mostrar la
descripción del tema seleccionado, mientras que el de la derecha incluye ahora
la imagen del mismo. Las puntas de flecha de la parte inferior del panel
descriptivo nos permiten pasar de una página a otra. Pulse sobre la punta de
flecha de color rojo. 5



9. Cierre la ventana del Taller de novedades pulsando sobre el botón
de aspa de su Barra de título.



NOTA: Todo contenido compartido en este sitio,.. se obtuvo de la red el cual queda en cada uno en dar su uso de acuerdo a criterio y responsabilidad de cada quien.
Contraseña para descomprimir.
www.civilfrontier.blogspot.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio