[PDF] LIBRO Manual del Concreto Estructural

Introducción
Datos Técnicos

Concreto Estructural

Manual del concreto Estructural

1.1. DEFINICIÓN Y DESARROLLO HISTÓRICO

1.         1.1.  Definición

El concreto u hormigón es un material que
se puede considerar constituido por dos partes: una es un producto pastoso y
moldeable, que tiene la propiedad de endurecer con el tiempo, y la otra son
trozos pétreos que quedan englobados en esa pasta. A su vez, la pasta está
constituida por agua y un producto aglomerante o conglomerante, que es el
cemento. El agua cumple la doble misión de dar fluidez a la mezcla y de
reaccionar químicamente con el cemento dando lugar, con ello, a su
endurecimiento.

1.2. Concreto Reforzado

El concreto puede ser reforzado mediante
la colocación de barras de acero embebidas en su masa, dando origen al llamado
concreto reforzado. El concreto también ha sido reforzado con otros elementos,
tales como fibras vegetales, metálicas o plásticas. Las primeras no han dado
tan buenos resultados como las otras, debido a su menor durabilidad.
Desde sus inicios, el concreto reforzado
se constituyó en una solución para la construcción económica y rápida de
estructuras de envergadura y calidad, en las cuales sustituyó históricamente a
la piedra. Se puede considerar el concreto como una especie de piedra
artificial.

Con piedra se hicieron construcciones de
gran belleza y calidad. Sin embargo, el proceso de extracción, cortado,
traslado y colocación de los bloques de piedra hace sumamente oneroso el
procedimiento. El concreto u hormigón, por el contrario, se elabora y vierte en
estado pastoso dentro de los moldes que le darán forma definitiva al endurecer
posteriormente, cosa que puede ser hecha en la propia obra.

Lectura de Interés:  DISEÑO GEOMÉTRICO DE OBRAS VIALES Y DOMINIO DE AUTODESK AUTOCAD CIVIL 3D
Otra importante ventaja sobre la piedra es
que ésta trabaja por gravedad, piedra sobre piedra, mientras que el concreto
reforzado queda `cosido con las barras de acero que le sirven de refuerzo o
armadura, lo cual permite formas, luces y voladizos imposibles con aquélla. La
baja resistencia a la tracción de la piedra o del concreto simple, se compensa
con la presencia del refuerzo metálico.

  • El libro contiene 498 paginas que incluyen 18 capítulos donde se analizan:
  • Generalidades, 
  • Características del Concreto Fresco, 
  • Agregados, 
  • Cemento, 
  • Agua para Concreto, Diseño de Mezclas, 
  • Aditivos, Preparación y Mezclado, Manejo del Concreto, 
  • Juntas, Resistencias Mecánicas, 
  • Otras Características del Concreto Endurecido, 
  • Concretos Especiales, Evaluación de los Ensayos de Resistencia del Concreto, 
  • Evaluación del Concreto Colocado, 
  • Deterioro Físico, Estabilidad Química del Concreto 
  •  Acero de Refuerzo para el Concreto
Enlace de Descarga
AVISO IMPORTANTE
Todos los Documentos y Archivos, que están publicadas en esta web son de libre de distribución, si Usted tiene algún derecho de Autor de estos o de cualquier documento que se encuentra publicado en este blog; por favor comuníquese a través del correo ingecivirtual@gmail.com con su respectiva sustentación y comprobar para luego eliminar de manera inmediata.
En este Blog solo compartimos información que es recolectada de distintos servidores y/o páginas webs, por lo que ningún archivo está alojado en nuestros servidores. Si usted es propietario de alguna información compartida en esta web y desea que la retiremos, no dude en contactarse con nosotros.
 
PASSWORD/CONTRASEÑA: civilfrontier.club

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio